
Pizza de mojama
¿Sabías que la Mojama de Barbate se obtiene del lomo del atún? Y que éste sólo puede elaborarse de las especies: de Atún Claro Yelowfin, (de aleta amarilla) y Atún Rojo.
Posteriormente se somete a un proceso de curado mediante el sazón y el secado en la forma tradicional que se remonta a la época de los Fenicios.
Es un alimento con muchas ventajas en cuanto a su durabilidad en el tiempo y su poder nutritivo, con un alto contenido en proteínas y bajo en grasas y calorías.
Hoy os vamos a mostraros una receta muy práctica y sencilla para disfrutar con amigos y familia.
INGREDIENTES
• Mojama IGP Herpac
• Masa de pizza
• Mozarella
• Tomate frito
• Rúcula
• AOVE
• Alcachofa
• Pimienta negra
• Harina
ELABORACIÓN
Precalienta el horno a 200°C para que vaya cogiendo temperatura.
La masa de pizza puedes hacerla casera (sería lo ideal) o utilizar una de las muchas que existen en el mercado ya preparadas. Eso va en función de las ganas que tengas de cocinar y el tiempo del que dispongas. En cualquier caso, una vez que ya la tengas, rocía la bandeja del horno con un poco de harina o coloca un papel de horno para evitar que se pegue la pizza.
Extiende bien la masa sobre la bandeja y reparte el tomate frito por toda la superficie de la masa colocando por encima el queso mozzarella.
Introdúcelo todo en el horno durante unos 10 minutos.
Una vez pasados los 10 minutos saca la bandeja del horno y añade la mojama IGP cortada en láminas sobre la pizza bien espaciada. Sigue añadiendo las alcachofas cortadas, la rúcula y una pizca de pimienta negra.
Vuelve a llevar la bandeja al horno nuevamente. Déjala allí durante otros 15 minutos.
Saca del horno la pizza y rocíala con un chorrito de AOVE. ¡Buen provecho!